
Rueda de negocios 1er Cohorte: Miércoles 19 de Marzo Evento de cierre 1er Cohorte: 21 de Marzo
ZASCA AGROINDUSTRIA FUSAGASUGÁ
¿Qué es?
Es una estrategia del Gobierno Nacional que tiene como fin fortalecer la reindustrialización del sector agro en la región del Sumapaz. Los Centros de Reindustrialización Zasca buscan fortalecer los procesos productivos de pequeños y medianos emprendimientos en cuanto a logística, transformación, mercadeo y desarrollo comunitario.
Maneja 3 grandes líneas de intervención
● Desarrollo Productivo Sostenible: Asistencia técnica para mejorar el proceso productivo en cuanto a la calidad, inocuidad, comercial, logístico y producción.
● Desarrollo del Ser: Asesoramiento para el liderazgo, cambio cultural y relevo generacional.
● Desarrollo Comunitario: Orientación para la asociatividad y compras colectivas.
¿Dónde opera?
ICSEF, es una Institución de Educación Superior que se ha convertido en un referente en cuanto al apoyo educativo a la mujer en situación de vulnerabilidad. Adicionalmente su campus permite una educación integral, desde su desarrollo personal hasta su formación académica de alta calidad. Por lo anterior ganó la convocatoria que realizó la CCB Cámara de Comercio de Fusagasugá, INNpulsa Colombia y Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, convirtiéndose en el operador logístico de Zasca Hortofrutícola de la región del Sumapaz, es acá donde llegan las Unidades Productivas llenas de ilusión y con muchas ganas de adquirir nuevos conocimientos y fortalecer sus negocios.
¿Quiénes pueden participar?
– Emprendedores que lleven mínimo un año de funcionamiento.
– No es obligatorio RUT, ni Cámara de Comercio.
– Pequeños y medianos empresarios que estén ubicados geográficamente en la región del Sumapaz (Fusagasugá, Silvania, Arbeláez y demás municipios aledaños).
– Emprendimientos dedicados al sector hortofrutícola (frutas, verduras, vegetales, hortalizas) ya sea cultivo, cosecha o transformación.
¿Cómo se desarrolla?
– Se realizan sesiones con asesoría técnica y especializada, con una duración de 90 horas por Unidad Productiva (Desarrollo comunitario, desarrollo productivo y desarrollo del ser).
– Se desarrollan sesiones prácticas en los talleres y cocinas especializadas de ICSEF.
– Se realizan sesiones prácticas en las salas de cómputo y aulas tradicionales de ICSEF.
















